domingo, 8 de septiembre de 2013

MUESTREO DEL TRABAJO

El cuarto método para desarrollar estándares de producción o de mano de obra, denominado muestreo del trabajo, fue desarrollado en Inglaterra por Tippe en la década de 1930, El muestreo del trabajo permite estimar el porcentaje del tiempo que un trabajador dedica a las distintas tareas Requiere observaciones aleatorias para registrar U actividad que esto realizando un trabajador, 
El método se emplea principalmente para determinar la forma en que los trabajadores asignan su tiempo entre varias actividades. El conocimiento de esta asignación quizá lleve a cambios de personal, reasignación de tareas, estimación del costo de la actividad y el establecimiento de suplementos por demora en los estándares de mano de obra. Cuando el muestren del trabajo se realiza para establecer suplementos por demora, a veces recibe el nombre de estudio de lo tasa de demora El procedimiento para el muestreo del trabajo se resume en cinco pasos:
1. Tomar una muestra preliminar para obtener una estimación del valor del parámetro como el porcentaje de tiempo que el empleado está ocupado) 
2. Calcular el tamaño de muestra requerido. 
3. Preparar el programa para observar al trabajador en los tiempos adecuados. El concepto de números aleatorios se usa para proporcionar la observación aleatoria. Por ejemplo, digamos que se obtienen los siguientes 5 números aleatorios «le una tabla: 07, 12, 22, 25 y 49 Estos servirán para elaborar un programa de observación a las 9:07,9:12.9:22, 9:25, 9:49 am 
4. Observar y registrar las actividades del trabajador. 
5. Determinar cómo usan su tiempo los trabajadores (casi siempre como porcentaje Para determinar el número de observaciones requerido, i¡i administración debe decidir qué nivel de confianza y precisión desea. No obstante, el analista debe antes seleccionar un valor preliminar del parámetro en estudio (paso En general, esta elección se basa en una muestra pequeña tal vez de 51)

sábado, 7 de septiembre de 2013

ESTÁNDARES DE TIEMPO PREDETERMINADOS

Además de la experiencia histórica y los estudios de tiempos, los estándares de producción se establecen mediante los tiempos estándar predeterminados. Los estándares de tiempo predeterminados dividen el trabajo manual en pequeños elementos besos que ya cuentan con tiempos establecidos(con base en nuestras grandes de trabajadores) Para estimar el tiempo de una tarea dada, se suman todos las factores de tiempo para cada elemento básico de dicha tarea. El desarrollo de un sistema global de tiempos estándar predeterminados sería demasiado costoso para cualquier empresa. En consecuencia, existen vahos sistemas comerciales a nuestra dispusieron El estándar de tiempo predeterminado más común es el de los medición de tiempo de métodos

viernes, 6 de septiembre de 2013

ESTUDIO DE TIEMPOS - Ejemplo

FIGURA 10.1 Suplementos de descanso {en porcentaje) para varias clases de trabajo

jueves, 5 de septiembre de 2013

ESTUDIO DE TIEMPOS

El estudio clásico con cronómetro, o estudio de tiempos, originalmente propuesto por Frederick W, Taylor en 1881, sigue siendo el método de estudio más común.' El procedimiento de un estudio de tiempos implica cronometrar una muestra del desempeño de un trabajador y usarlo para establecer un estándar Cualquier persona capacitada y con experiencia puede establecer un estándar siguiendo estos ocho pasos: 
1. Definir la tarea por estudiar (después de realizar un análisis de métodos) 
2. Dividir la tarea en elementos precisos t partes de una tarea que con frecuencia no necesitan más que unos cuántos segundos). 
3. Decidir cuántas veces se medirá la tarea (el número de ciclos o muestras necesarias). 
4. Tomar el tiempo y registrar los tiempos elementales y las calificaciones del desempeño. 
5. Calcular el tiempo del ciclo observado promedio. El tiempo de cielo observado promedio es la media aritmética de los tiempos para cada elemento medido, ajustada para la influencia inusual para cada elemento.
6. Determina la calificación del desempeño y después calcular el tiempo normal para cada elemento.

martes, 3 de septiembre de 2013

EXPERIENCIA HISTÓRICA

Los estándares de mano de obra pueden estimarse con base en la experiencia histórica, es decir, cuántas horas de trabajo fueron necesarias para realizar una tarea la última vez que se hizo estándares históricos tienen la ventaja de ser relativamente sencillos y es económico obtenerlos. Usualmente se extraen de las tarjetas de entrada y salida de los trabajadores o de los registros de producción. Sin embargo, no son objetivos, desconocemos su precisión, si representan un ritmo de trabajo razonable o deficiente o, si incluyen situaciones inusuales. Debido a que no se conocen estas variables su uso no es recomendable. En su lugar son preferibles los estudios de tiempos, los tiempos estándar predeterminados y el muestreo de trabajo.

lunes, 2 de septiembre de 2013

ESTÁNDARES DE MANO DE OBRA Y MEDICIÓN DEL TRABAJO

Los estándares de mano de obra moderaos tienen su origen en los trabajos de Frederick Taylor y Frank y Lilian Gilbret a principios del siglo xx. En aquel tiempo una gran parte del trabajo era manual y el contenido de mano de obra de los productos era alto. Poco se sabia de lo que lo que hoy constituye una jornada de trátalo justas fue entonces que los administradores comentaron loes estudios tendientes a mejorar los métodos de trabajo y a comprender el esfuerzo humano Ambos temas siguen siendo objeto de estudio en nuestros días. Aun cuando vivimos en los albores del siglo xx y los costos de mano de obra suelen representar menos de 10% de tas ventas, los estándares de mano de obra todavía importantes y tienen un papel relevante tanto en organizaciones de manufactura como de servicio, y con frecuencia sirven de referencia inicial para establecer los requerimientos de personal 
Debido a que más de la mitad de las plantas de manufactura en Estados finidos emplean algún tipo de sistema de incentivos para el trabajo, los estándares de mano de obra adecuados son un requisito para la empresa Una administración de operaciones efectiva requiere estándares significativos que ayuden a la empresa a determinar
1. El contenido de mano de obra de los artículos producidos (costo de mano de obra). 
2. Las necesidades de personal (cuántas personas se necesitan para lograr la producción requerida). 
3. El costo y tiempo estimados antes de la producción para ayudar a tomar sanas decisiones, desde la estimación del costo hasta las decisiones de hacer o comprar). 
4. El tamaño de las brigadas y el balanceo del trabajo quién hace qué en una actividad de grupo o en la línea de ensamblaje). 
5. La producción esperada (para que el administrador y el trabajador sepan lo que contribuye una jornada de trabajo justa) 
6. l.as baso para los planes salario-incentivos (qué otorga un incentivo razonable), 
7. La eficiencia de empicados y supervisión (es necesario un estándar con el que se compara la eficiencia).

domingo, 1 de septiembre de 2013

Preguntas para analizar

1. ¿Cómo definiría una buena calidad de vida en el trabajo?
2. ¿Cuáles son algunos de los peores trabajos que sabe que existen? ¿Porque considera que son nulos trabajes'.' ¿Por qué quieren alquilas personas esos trabajos? 
3. Si rediseñara los trabajos que describió en Li pregunta 2, ¿qué cambio haría? ¿Sus cambios son realistas'. ¿Loa cambios mejorarían la productividad ( no sólo producción, sino productividad) 
4. ¿Conoce algún trabajo que lleve la interfaz hombre máquina hasta los límites de la capacidad humana 
 5. ¿Cuáles suri las cinco características básicas de un buen diseño del trabajo