domingo, 30 de septiembre de 2012

Panorama de los métodos cualitativos - I

En esta sección consideramos cuatro técnicas de pronósticos cualitativos 

 1. Jurado de opinión de ejecutivos. Con este método, las opiniones de un grupo de expertos o administradores de alto nivel a menudo en combinación con modelos estadísticos, convelen para llegar a una estimación grupal de la demanda. Brsitel Meyers Squibb Company, por ejemplo, emplea 220 científicos destacados como jurado de opinión de ejecutivos, con el fin de tener una idea de las tendencias futuras en el mundo de la investigación médica. 

2 Método Delphi Hay tres tipos de participantes en el método Delphi: los que toman decisiones, el personal y los entrevistados. Los primeros suelen ser un grupo de 5 n 10 expertos que irán elaborando el pronóstico REAL. El personal ayuda a los que toman decisiones al preparar, distribuir, recolectar y resumir la serie de cuestionarios y los resultados de tas encuestas, los entrevistados forman un grupo de personas, a menudo localizadas en distintos sitios cuyos juicios se valoran. Este grupo proporciona información a quienes toman las decisiones antes de hacer el pronóstico- 
El estado de Alaska. Por ejemplo, ha empleado el método Delphi para desarrollar su pronóstico económico a largo plazo. Un sorprendente 90% del presupuesto estatal deriva de los 1,5 millones de barriles de petróleo que alimentan al oleoducto en Prudhoc Bay. El enorme panel de expertos de Delpli debe representar a todos lúa grupos de opinión en el estado y a todas las áreas geográficas, Delphi fue la herramienta de pronóstico ideal porque pudo evitarte el viaje de los panelistas También significó que los ciudadanos lideres de opinión pudieran participar que las reuniones y distancias afectaran sus horarios. 

sábado, 29 de septiembre de 2012

ENFOQUES DE PRONÓSTICOS

Hay dos enfoques generales al pronosticar tal como existen dos maneras de abordar todos los modelos de decisiones. Uno es él análisis cuantitativo; él otro el enfoque cualitativo. Los pronósticos cuantitativos utilizan una variedad de modelos matemáticos que se apoyan en datos históricos o en variables causales pera pronosticar la demanda 
Los pronósticos cualitativos o subjetivos incorporan aquellos factores como la intuición, las emociones, las experiencias personales y el sistema de valores de quien toma la decisión pata llegar al pronóstico. Las empresas empican uno u otro enfoque, pero en la práctica, la combinación de ambos es casi siempre mas efectiva.

viernes, 28 de septiembre de 2012

SIETE PASOS EN EL SISTEMA DE PRONÓSTICO

El pronóstico sigue sirte pasos básicos. Usaremos a Tuppcrware Corporation, en el perfil global de la compañía de este capitulo, como ejemplo de cada paso.

 1. Determinar et uso del pronóstico Tuppcrware emplea los pronósticos de la demanda para dirigir la producción en cada una de sus 13 plantas.
2. Seleccionar los aspectos que se deben pronosticar. Para Tuppesware hay más de 4D0 productos, cada uno con su unidad de existencias en inventario (SKU, sitxk-keeping unis). Tupperware, como otras empresas de este tipo, obtiene pronósticos por familias o grupos de SKU.
3. Determinar el horizonte del pronóstico. ¿Es a corto, mediano o largo plazo? Tupperware desarrolla pronósticos mensuales, trimestrales y proyecciones de ventas a 12 meses.
4. Seleccionar los modelos de pronóstico. Tupperware usa una variedad de modelos estadísticos que analizaremos incluyendo promedios móviles suaviza miento exponencial y análisis de regresión. Asimismo utiliza modelos de juicio o no cuantitativos.
5- Reunir los datos necesarias para elaborar el pronóstico, Las oficinas centrales de Tupperware mantienen gigantescas bases de datos para dar seguimiento a las ventas de cada producto.
6. Obtener el pronóstico.
7. Validar e implementar los resultados, En Tuppeware los pronósticos se revisan en los departamentos de ventas, marketing, finanzas y producción para asegurar la validez del modelo, las suposiciones y los datos. Después se aplican medidas del error y finalmente los pronósticos se usan en la programación de materiales, equipo y personal de cada planta.

 Estos siete pasos plantean una forma sistemática para iniciar, diseñar e implantar un sistema de pronósticos. Cuando el propósito del sistema es generar pronósticos periódicos la reelección de datos debe ser rutinaria Después los cálculos reales casi siempre se elaboran en computadora. Sin importar qué sistema usen Las empresas como Tupperware, toda compañía enfrenta diversas realidades-

1. Los pronósticos pocas vetes non perfectos. Esto significa que factores externos que no podemos (wedecÍT o controlar suelen afee tur el pronóstico Las compañías deben admitir esta realidad.
2. la mayoría de las técnicas de pronóstico suponen la existencia de cicrta estabilidad subyacente en el sistema. En consecuencia, algunas empresas automatizan sus predicciones a través de soft- ware para pronósticos computariz*los y después sólo vigilan de cerca aquellos productos con demanda muy variable. 3. Tamo los pronósticos de familias de productos como los agregados son más precisos que los pronósticos pura pmducto* individuales Tuppcrware* por ejemplo, agrega los pronósticos de productos tanto por familia (como recipientes para mezcla tvrawj tazas wrsui recipientes para almacenar) como por región. Este enfoque ayuda a contrarrestar la sobre o subestimación de ca- da producto y país.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Administración de la cadena de suministro

Las buenas relaciones con el proveedor y Las subsecuentes s enlajas de precio en materiales y partes dependen de pronósticos, adecuados.
Por ejemplo, los fabricantes de autos que desean que TKW Corp. les garantice suficiente capacidad de bolsas de aire deben proporcionarle lo® pronósticos adecuados que justifiquen la ampliación de su planta. En el mercado global, donde se manufacturan las costosas componentes de los jet Boeing 777 en docenas, de países, la coordinación dirigida por |cw pronóstico® es crucial. La programación de su transporte a Scattlc para el ensamble final al menor costo posible significa que no habrá sorpresas de ultimo momento que puedan dañar los ya de por sí bajos márgenes de utilidad.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

2.Capacidad

Cuando la capacidad es inadecuada, los faltantes que resultan pueden significa/ entregas poco confiables, pérdida de clientes y perdida de la participación de mercado. Esto es justó lo que le pasó a Nabisco cuando subestimó la enorme demanda de sus nuevas galletas bajas en grasa. Snackvrcll Dcvil's. Incluso con las líneas de producción trabajando horas extra, Nabisco no pudo atender la demanda y perdió clientes. Por otro lado» si se construye una capacidad CTcesiva, los costos se dispararían

lunes, 24 de septiembre de 2012

1. Recursos humanos

La contratación, capacitación y despido de los trabajadores dependen de la demanda prevista. Si el departamento de recursos humanos tiene que contratar trabajadores adicionales sin previo aviso, declina el nivel de capacitación y se afecta La calidad de La fuerza de trabajo. Una gran fábrica de productos químicos de Louisiana casi perdió a su principal cliente cuando una expansión súbita a 24 horas de operación derivó en el desplome del control de la calidad en el segundo y tercer turnos

domingo, 23 de septiembre de 2012

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PRONÓSTICO

Un buen pronóstico es de importancia crucial para todos los aspectos del negocio: el pronostico es la única estimación de la demanda hasta que se conoce la demanda real. Por lo tanto, los pronósticos de 1a demanda impulsan las decisiones en muchas áreas. Veamos el efecto del pronóstico de un producto en tres actividades. 
1. Recursos humanos, 
2. capacidad y 
3. administración de la cadena de suministro.