miércoles, 5 de mayo de 2021

INNOVACIÓN EL TELÉFONO CELULAR RAZR DE MOTOROLA

 El nuevo RAZR de Motorola fue incubado y “empollado” en cubículos carentes de color en Libertyville, suburbio del norte de Chicago. Fue un proyecto de madriguera con un equipo estrechamente unido, que infringió, una y otra vez, las reglas de la propia compañía para el desarrollo de nuevos productos.

Los miembros manejaron el proyecto con total sigilo, sin mencionarlo siquiera a sus colegas. Utilizaron materiales y técnicas que Motorola no había empleado nunca antes. Después de acaloradas batallas internas, sacaron modelos aceptados de cómo debería lucir y sentirse un teléfono móvil. En pocas palabras, el equipo que creó el RAZR rompió el molde y, al hacerlo, rejuveneció a la compañía.

El diseño del aspecto, el manejo y también la configuración interna de un teléfono requiere de un equipo de especialistas.

En el caso del RAZR, fueron unas 20 personas. El equipo entero se reunía diariamente a las 4 de la tarde, en una sala de conferencias en Libertyville, para repasar los avances del día anterior, al mismo tiempo que recorrían una lista de comprobación de los componentes: antena, altavoz, teclado, cámara, pantalla, fuente de luz, batería, puerto de carga, etc. La junta estaba programada para una hora, pero con frecuencia terminaba después de las 7 de la tarde. El proyecto de la “almeja delgada” se convirtió en un puesto rebelde ubicado en el exterior.

El dinero no era problema alguno ni tampoco una limitante, pero la velocidad y el sigilo sí lo eran. El equipo tenía prohibido tomar fotos digitales del proyecto para que no se diseminara nada inadvertidamente por el e-mail. Los modelos del teléfono sólo podían salir del predio cuando un miembro del equipo los llevaba consigo o los acompañaba.

Dos innovaciones fundamentales permitieron al equipo hacer un salto cuántico en la delgadez, una de las características fundamentales del diseño que se pretendía lograr. La primera consistió en colocar la antena en la bocina del teléfono, y no en la parte superior. Esto no se había hecho en un teléfono celular y fue todo un reto técnico. La segunda tormenta de ideas giró en torno a reordenar la parte interior del teléfono, principalmente colocando la batería junto al tablero de circuitos (o la computadora interna), en lugar de hacerlo debajo de él. Sin embargo, esta solución creó un nuevo problema: el ancho. Los expertos en “factores humanos” de Motorola habían llegado a la conclusión de que un teléfono de más de 49 milímetros de ancho no cabía bien en la mano de una persona. El diseño de “lado con lado” producía un teléfono de 53 milímetros de ancho.

Sin embargo, el equipo del RAZR no aceptó la investigación de la compañía como si fuera la Biblia. El equipo fabricó su propio modelo para saber cómo se sentía un teléfono de 53 milímetros y, al fi nal de cuentas, sus miembros decidieron por su cuenta que la compañía estaba equivocada y que los cuatro milímetros extra eran aceptables.

La compañía vendió su RAZR número 50 millones en junio de 2006. Este año Motorola venderá más RAZR que los iPods que venderá Apple. Se solicitó a varios actores del equipo de desarrollo del RAZR que asistieran a una junta de ejecutivos de alto nivel en la ofi cina central de la compañía. No se les dijo para qué. Después, conforme los miembros fueron entrando, los jefes de Motorola que les esperaban se pusieron de pie para aplaudir en una sonora ovación. También se informó a los miembros del equipo que serían premiados con un considerable bono de opciones de acciones.




lunes, 3 de mayo de 2021

ESTRUCTURACIÓN DE LOS PROYECTOS - PROYECTO PURO

 Tom Peters ha pronosticado que la mayor parte del trabajo en el mundo será “cerebral” y que se desempeñará en redes semipermanentes de equipos pequeños orientados a proyectos, cada uno con un centro autónomo de oportunidades emprendedoras, donde la necesidad de velocidad y fl exibilidad son una sentencia de muerte para las estructuras administrativas jerárquicas con las que crecimos, al igual que nuestros antepasados. Por lo tanto, de las tres estructuras organizacionales básicas para los proyectos, Peters prefi ere el proyecto puro (llamado trabajo de madriguera), en cuyo caso un equipo autocontenido trabaja de tiempo completo en el proyecto.

VENTAJAS

El gerente del proyecto t • iene plena autoridad sobre el mismo.

• Los miembros del equipo dependen de un jefe. No tienen que preocuparse por dividir su lealtad con el gerente de un área funcional.

• Las líneas de comunicación son más cortas. Las decisiones se toman con rapidez.

• El orgullo, la motivación y el compromiso del equipo son enormes.


DESVENTAJAS

• Duplicación de recursos. El equipamiento y las personas no son compartidos entre proyectos.

• Las metas y las políticas de la organización son ignoradas, dado que los miembros del equipo muchas veces están lejos, en términos físicos y psicológicos, de la ofi cina matriz.

• La organización se rezaga en su conocimiento de la nueva tecnología porque las divisiones funcionales se debilitan.


miércoles, 28 de abril de 2021

ESTRUCTURACIÓN DE LOS PROYECTOS

 Antes de que inicie un proyecto, la alta gerencia debe decidir cuál de tres estructuras organizacionales utilizará para ligar el proyecto a la empresa matriz: un proyecto puro, un proyecto funcional o un proyecto matricial. A continuación se explican las ventajas y las desventajas de estas tres formas básicas.

lunes, 26 de abril de 2021

¿QUÉ QUIERE DECIR ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS?

 Cabe defi nir un proyecto como una serie de trabajos relacionados que, por lo habitual, se dirigen hacia un producto mayor y cuyo desempeño requiere de un periodo considerable. La administración de proyectos se puede defi nir como la planeación, la dirección y el control de recursos (personas, equipamiento y materiales) para poder sujetarse a las limitantes técnicas, de costo y de tiempo del proyecto.

Con frecuencia se piensa que los proyectos sólo ocurren una vez, pero la realidad es que muchos de ellos se repiten o trasladan a otros contextos o productos. El resultado será otro producto del proyecto. El contratista que construye casas o la empresa que fabrica productos en poco volumen, como supercomputadoras, locomotoras o aceleradores lineales, de hecho puede pensar que se trata de proyectos.

domingo, 25 de abril de 2021

EL IPOD DE APPLE TIENE SU PROPIO EQUIPO DE DESARROLLO DEL PRODUCTO Parte 3

 En este capítulo sólo se revisa parcialmente la presentación al tema de la administración de proyectos.

Los administradores profesionales de proyectos no sólo tienen habilidades en los aspectos técnicos del cálculo de cuestiones como el inicio y la conclusión antes de tiempo, también las habilidades interpersonales relacionadas con la motivación son importantes. Además, la capacidad para resolver confl ictos, cuando en el proyecto se presentan puntos críticos que requieren tomar decisiones, también es una habilidad fundamental. No cabe duda que dirigir proyectos exitosos será el mejor camino para demostrar a las personas que deciden los ascensos que usted está preparado para uno. Casi todo el trabajo de un proyecto se hace en equipo y dirigir un proyecto implica liderar a un equipo. Su éxito en la dirección de un proyecto se extenderá velozmente a los individuos del equipo. A medida que las organizaciones se vayan volviendo más planas (en razón de la reingeniería, el adelgazamiento y la subcontratación), la ejecución del trabajo, ese que antes se manejaba dentro de los departamentos, dependerá cada vez más de proyectos y de los líderes de esos proyectos.

martes, 20 de abril de 2021

EL IPOD DE APPLE TIENE SU PROPIO EQUIPO DE DESARROLLO DEL PRODUCTO Parte 2

 La mayor parte del material de este capítulo aborda aspectos técnicos de la administración de proyectos (la estructuración de la red de un proyecto y el cálculo de la ruta crítica), pero, como se observa en el caso inicial, no cabe duda que los aspectos administrativos también tienen enorme importancia. El éxito de la administración de un proyecto es en gran medida una actividad que requiere de un cuidadoso control de los recursos críticos. En este libro se dedica mucho tiempo a hablar de la administración de recursos no humanos, como las máquinas y los materiales, sin embargo, el recurso fundamental para los proyectos suele ser el tiempo de los empleados. Los recursos humanos muchas veces son lo más caro, y las personas implicadas en los proyectos son críticos para el éxito de la empresa, y, con frecuencia, los más valiosos son los administradores, los asesores y los ingenieros.

La administración en los niveles más altos de una organización suele realizar malabarismos con una cartera de proyectos. Hay muchos tipos diferentes de proyectos, desde la creación de productos enteramente nuevos, las revisiones de productos viejos y los nuevos planes de marketing, hasta toda una serie de proyectos para servir mejor a los clientes y para reducir los costos.

Casi todas las compañías manejan los proyectos en forma individual, empujando cada uno de ellos para que pase por la tubería con la mayor velocidad y efi ciencia de costos posibles. Muchas de estas mismas compañías son muy buenas para aplicar las técnicas que se describen en este capítulo de modo que innumerables tareas son desempeñadas impecablemente, pero los proyectos no siempre presentan los resultados esperados. Es peor, muchas veces ocurre que los proyectos que consumen la mayor cantidad de recursos son los que tienen menos relación con la estrategia de la empresa.

Dentro del cuadro general, la decisión vital es qué mezcla de proyectos es más conveniente para la organización. Una empresa debe tener la mezcla correcta de proyectos que apoye mejor su estrategia. La compañía debe seleccionar los proyectos de entre las clases siguientes: derivados (cambios incrementales, como nuevos empaques de los productos o versiones sin adornos), innovaciones (cambios mayores que crean mercados enteramente nuevos) y plataformas (mejoras fundamentales aplicadas a los productos existentes). Los proyectos se pueden clasifi car en cuatro áreas básicas: cambio en el producto, cambio en el proceso, investigación y desarrollo, y alianza y asociación (véase la ilustración 3.1).



jueves, 8 de abril de 2021

EL IPOD DE APPLE TIENE SU PROPIO EQUIPO DE DESARROLLO DEL PRODUCTO

¿Cómo crea Apple los productos más innovadores que vende? Apple tiene equipos separados para el desarrollo de cada uno de sus productos importantes.
Con esta organización, Apple puede concentrar sus recursos con precisión en sus productos verdaderamente exitosos. El iPod y el iPhone han revigorizado a la compañía y a su línea básica en años recientes.
Gran parte del diseño que sustenta el iPod fue realizado por otras compañías. 

Los aparatos electrónicos de consumo son un campo que se mueve con rapidez y que utiliza a expertos establecidos que se entrelazan con lo que se podría llamar una cadena de diseño. Apple pudo introducir el iPod al mercado con rapidez. La compañía formuló un proyecto por estratos, fundado en una plataforma creada por un tercero llamado PortalPlayer, de Santa Clara, California.

PortalPlayer había creado una plataforma básica para diversos sistemas de audio, incluidos aparatos portátiles de música digital, sistemas generales de audio y receptores de audio.

Apple Apple inició con una visión de cómo quería que fuera y luciera el aparato. El factor de la apariencia y la forma dictó los siguientes parámetros del diseño.

Esta perspectiva de fuera hacia adentro sirvió para determinar el número de componentes, inclusive la pila plana de litio de Sony y el disco duro de 1.8 pulgadas de Toshiba. Las unidades esenciales (la pila, el disco duro y el tablero de circuitos) son colocados en capas, una sobre la otra. El resto del aparato utiliza un decodifi cador MP3 dedicado y un chip controlador de PortalPlayer, un convertidor estéreo de digital a analógico de Wolfson Microelectronics Ltd., un chip de memoria fl ash de Sharp Electronics Corp., un control de interfaz fi rewire 1394 de Texas Instruments, y un circuito integrado para la administración de la potencia y la carga de la pila de Linear Technologies, Inc.

Trabajando con estos socios, el proyecto del diseño del iPod quedó terminado en unos cuantos meses de círculos iterativos. La administración de las actividades de los múltiples socios fue sumamente difícil, toda vez que Apple se tenía que cerciorar de que los programas
de desarrollo de sus proveedores coincidieran con el programa de introducción del producto. Por supuesto que las versiones subsecuentes del iPod dependerán de esta cadena dinámica de diseño a medida que se vayan descubriendo otros componentes y optimizaciones. El producto iPod
de Apple ha tenido un enorme éxito debido en gran parte a la buena administración del proyecto, el cual
será el tema de este capítulo.
“El proyecto de gran impacto es la joya... la pepita fundamental... la partícula atómica fundamental a partir de la cual se construirá y reconstruirá el nuevo mundo de os oficinistas. Los proyectos deben ser, por decir, ¡WOW!”
—Tom Peters