
Las sociedades
del conocimiento son aquellas en que gran parte de la fuerza laboral ha pasado del trabajo manual a
tareas técnicas y de procesamiento de información que requieren educación y conocimientos. La educación
y la capacitación requeridas representan componentes importantes de alto costo que son responsabilidad
de los administradores de operaciones cuando construyen organizaciones y fuerzas de
trabajo. La expansión del conocimiento como base de la sociedad contemporánea requiere que los administradores
usen la tecnología y el conocimiento de manera efectiva.
La utilización más efectiva del capital también contribuye a la productividad. El administrador,
como catalizador de la productividad, tiene a su cargo seleccionar las mejores nuevas inversiones de
capital, así como el mejorar la productividad de las inversiones existentes.
El reto de la productividad es difícil. Un país no puede ser competidor de clase mundial con entradas
o insumos de segunda clase. La mano de obra poco educada, el capital inadecuado y la tecnología
obsoleta son entradas de segunda clase. La alta productividad y las salidas de alta calidad requieren
entradas de alta calidad, incluyendo buenos administradores de operaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario